El reparto de utilidades es un derecho que tienen la mayoría de los trabajadores en México
Presenta tu declaración en aafy.yucatan.gob.mx o para dudas contáctanos de lunes a viernes de 8:00am a 3:00pm, por: 📩 Correo: aafy@yucatan.gob.mx
Te informamos que las #declaraciones de tipo normal y complementaria del #ImpuestoCedular sobre la obtención de #ingresos por actividades empresariales, a partir del 1º de septiembre deberán presentarse exclusivamente por #internet.
El reparto de utilidades es un derecho que tienen la mayoría de los trabajadores en México, mismo que esta instaurado en la Constitución Mexicana y la Ley Federal del Trabajo (LFT), en la que se establece que una parte de los empleados tienen el derecho de recibir una parte de las ganancias de la empresa para la que laboran, en AS México conocerás las fechas en que se deben entregar este 2023 y los pasos a seguir para recibirlas.
La cancelación de CFDI ha venido sufriendo modificaciones, relacionadas con su proceso, tal como el que la persona a favor de quien se expide el comprobante acepte su cancelación.
A partir de 2022, se reformó el cuarto párrafo del artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación para adicionar que los CFDI sólo podrán cancelarse en el ejercicio en que se emitan.
Declarar en ceros significa que un contribuyente presenta su declaración de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicando que no ha tenido ingresos ni ha realizado operaciones que generen impuestos en un periodo fiscal determinado. En otras palabras, significa que como contribuyente estás reportando que no generado ningún tipo de ingresos durante ese periodo, pero cuidado con querer "darle la vuelta" a la autoridad fiscal.
1. Evaluación de la Complejidad
Al principio, es crucial evaluar la complejidad de la declaración en ceros que se te solicita preparar. Esto implica analizar la cantidad de transacciones, la diversidad de fuentes de ingresos y gastos, así como la posible existencia de deducciones y créditos. Una declaración más simple podría requerir menos tiempo y esfuerzo que una declaración con múltiples elementos a considerar.
Con la App SAT Móvil podrás consultar los servicios de tu interés de forma práctica, sencilla y eficiente. Disponible en dispositivos Android (Play Store) y iOS (App Store).
El SAT Móvil es la aplicación oficial del Servicio de Administración Tributaria que te permite realizar diversos trámites y servicios de manera fácil y oportuna desde un teléfono celular y sin salir de casa.
Cada año, en febrero, las empresas mexicanas deben revisar su peligrosidad o siniestralidad al actualizar la Prima de Riesgo de Trabajo (RT) de sus trabajadores. Esta obligación de Seguridad Social se presenta ante el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) a fin de reportar y cubrir enfermedades o accidentes ocurridos en ejercicio de la actividad laboral.
Es compromiso de las empresas el asumir las consecuencias de los riesgos de trabajo que puedan ocurrir, así como de establecer las medidas necesarias para prevenirlos y generar la mayor seguridad posible para sus colaboradores.
El Régimen de Arrendamiento es la modalidad fiscal que permite a las personas físicas o morales obtener ingresos por otorgar en renta o alquiler bienes inmuebles como casa habitación, departamentos habitacionales, locales comerciales y bodegas, entre otros.
Así de acuerdo al Título Sexto, Capítulo I del Código Civil Federal, existe arrendamiento cuando las partes contratantes se obligan de forma recíproca, una a conceder el uso y goce temporal de una cosa, y la otra a pagar un precio por ese uso o goce.
La renta se puede considerar la suma de dinero o en cualquier otra cosa equivalente, siempre que sea cierta y determinada.
Inicia el ejercicio 2023, y las personas morales se topan con una particular problemática al realizar el primer pago provisional
del ejercicio, o sea, el correspondiente al mes de enero.
Resulta que personas morales del Régimen General se están encontrando con que la plataforma de pagos provisionales
asume que se trata de un contribuyente que recién ha abandonado el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) de
persona morales, y, por esta razón, no le reconoce el Coeficiente de Utilidad (CU) que realmente le corresponde al
contribuyente.
Las personas físicas tienen hasta el 2 de mayo para presentar su declaración. Los contribuyentes que se encuentran obligados a presentar son quienes hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:
Sueldos y salarios o asimilados a salarios.
Servicios profesionales.
Actividades empresariales.
Cobro de rentas por algún bien inmueble.
Recibir intereses o dividendos.
Enajenación o adquisición de bienes.
Régimen Simplificado de Confianza.
Para presentar la Declaración Anual de personas físicas 2022, deben contar con RFC y e.firma vigente o Contraseña.
El tiempo para realizar la Declaración Anual 2023 ha terminado, por lo tanto, quienes tuvieron adeudos con el SAT deberán pagarlo para no tener problemas con el fisco, de lo contrario se bloquearán tus cuentas bancarias.
Tras hacer la Declaración Anual, el SAT otorga dos formas para pagar los adeudos fiscales, la primera es en una sola exhibición, en la cual tienes cómo límite 15 días hábiles para liquidar, la segunda es por parcialidades que pueden ser de hasta 36 mensualidades.
En caso de no hacer cualquiera de las dos, el SAT procederá a bloquear las cuentas bancarias que estén a nombre del contribuyente.